¿Merece la pena ver Ao Haru Ride? ¡La reseña más completa!

El romance adolescente es un tema bastante tratado en la animación japonesa, pero pocos dan con la fórmula para no resultar monótonos y lentos. Es difícil encontrar una trama que refleje la parte más humana de una relación amorosa; no obstante, Ao Haru Ride lo consigue de una forma muy aclamada por el público.

Esta serie de animación, también llamada “Blue Spring Ride”, se basa en la obra de Io Sakisaka, que fue publicada entre 2011 y 2015 en una revista de Shueisha, la editorial más grande de Japón. Los lectores se sintieron tan conmovidos por el romance representado en sus páginas que muy pronto un estudio llevo la serie a la animación.

Relacionado: Your Lie in April opiniones

Ao Haru Ride: una primavera azul

La premisa de esta serie es el reencuentro. Kou Tanaka es el primer amor de Futaba Yoshioka durante la escuela media, y el sentimiento es reciproco; aunque por un giro del destino se ven separados antes de poder confesarlo. Motivada por las conclusiones que sacó de aquel desamor, Futaba cambia su personalidad de cara a la preparatoria.

Lo que ella nunca esperó fue volverse a encontrar con su amor de la infancia nuevamente. Al hacerlo, descubre que ella no es la única que ha cambiado; y ambos finalmente son capaces de aclarar sus sentimientos del pasado, aunque los dejan como eso, algo del pasado. Más allá de los sentimientos encontrados que eso les produce, el encuentro sacude sus formas de pensar.

Ahora ambos comienzan a cursar un nuevo año escolar perteneciendo a la misma clase, y se relacionan con un grupo de jóvenes tan dispar como ellos. Juntos, van estrechando sus lazos de unión, aprendiendo así más sobre el significado de la verdadera amistad a la vez que intentan resolver sus embrollos amorosos.

Pero hay mucho más que colores y sonrisas, ya que cada personaje tiene un trasfondo complejo que fundamenta su comportamiento. Poco a poco, se va descubriendo el pasado de Kou y las razones por las que desapareció años atrás. Con la ayuda de sus amigos, también va aprendiendo asuperar aquellos traumas que lo han estado atormentando desde hace tiempo.

Por su parte, Futaba aprende a ser ella misma de nuevo en lugar de actuar diferente para obtener la aceptación de otros. Con la confianza que gana gracias a sus nuevos amigos, hace todo lo posible por impulsar un cambio positivo a la actitud apática de Mabuchi; y por el camino trata de descubrir qué siente realmente por el nuevo Kou.

A lo largo de la trama, nuevos personajes aparecen para enredar las cosas, aunque siempre de forma orgánica, reflejando así la naturaleza indecisa de la adolescencia y el autodescubrimiento. En una serie bastante corta se puede sentir la transición de los personajes hacia una mentalidad más madura y una perspectiva más clara de lo que quieren para el presente y el futuro.

Personajes de Ao Haru Ride

La esencia de esta serie se halla en la complejidad de sus personajes, que cuentan con sus propias características únicas y se desarrollan de una forma decente sin importar que se trate de protagonistas o secundarios.

Ao Haru Ride

Personajes principales

Futaba Yoshioka solía ser rechazada por sus compañeras debido a su popularidad con los chicos. Buscando evitar ese solitario destino en su nueva escuela, cambia su personalidad para ser lo menos femenina posible y así encajar con sus compañeras.

Su reencuentro con Kou la hace reconsiderar ese comportamiento, decidiendo volver a ser ella misma sin importar las consecuencias. Aunque pierde a sus amigas, va consiguiendo vínculos más sinceros con otras personas e incluso renueva sus sentimientos por Kou, atrapada en el dilema de estar realmente enamorada o solo aferrándose a un sentimiento del pasado.

Su afecto por Mabuchi hace que constantemente se esfuerce por llegar hasta lo más profundo de su corazón y pueda superar el trauma por el fallecimiento de su madre; aunque finalmente acaba saliendo con Touma, otro compañero, aceptando así los cambios de la vida y dejando ir el pasado.

Kou Mabuchi, originalmente llamado Kou Tanaka, fue compañero de Futaba en el pasado y estaba enamorado de ella; pero el divorcio entre sus padres lo forzó a mudarse antes de poder decírselo. Al aparecer en la nueva escuela de Yoshioka usa otro apellido, Mabuchi, e insiste en ser una persona totalmente distinta a la que ella conocía.

Su personalidad es más pesimista y sarcástica, aunque en el fondo continúa siendo amable y atento. El deceso de su madre dejó una huella profunda en su corazón al tener que verla deteriorarse poco a poco en sus últimos meses de vida, y como consecuencia vive evitando los lazos emocionales genuinos y huyendo de sus propias emociones por miedo a perder otro ser querido.

Lentamente, va aprendiendo a ser honesto consigo mismo y acepta su afecto por Futaba, saliendo juntos por algún tiempo. Finalmente, entiende que es momento de seguir adelante y abrazar el futuro con optimismo, cambiando su apellido de vuelta a Tanaka.

Relacionado: Kimi no Nawa

Personajes secundarios

  • Yuri Makita: al principio de la serie, es un reflejo de la antigua Futaba. Luego que Yoshioka se dé cuenta de ello, da la cara por ella y terminan formando un fuerte vínculo de amistad. Desarrolla sentimientos por Kou debido a su amabilidad y compite amistosamente por su afecto con su mejor amiga. Posteriormente, Mabuchi la rechaza, algo que ella acepta con madurez y sigue adelante.
  • Shuko Murao: otra estudiante solitaria, aunque en su caso es algo voluntario. Su carácter serio y directo la hace incompatible con otros, aunque forma una gran amistad con sus compañeros de grupo. Tiene sentimientos por el hermano de Kou, el profesor Tanaka; aunque más adelante decide aceptar una relación con Kominato.
  • Aya Kominato: un joven espontaneo y energético que forma parte del elenco central. Desde el primer año le gusta Murao y hace todo lo posible por impresionarla a pesar de conocer sus sentimientos por el profesor Tanaka.
  • Yoichi Tanaka: es el profesor de inglés y hermano de Kou. Tiene una personalidad cálida y cuida mucho a su hermano. Aunque sabe de los sentimientos que tiene Murao por él, hace lo posible por rechazar sus insinuaciones gentilmente debido a su rol como profesor.
  • Touma Kikuchi: un chico de la misma escuela de apariencia seria y comportamiento honrado. Aunque al principio tiene un malentendido con Futaba, termina enamorándose de ella por su bondad y amabilidad. Al final de la serie, ambos vuelven a salir juntos.
  • Yui Narumi: antigua compañera de Kou, con quien comparte una tragedia similar en su pasado. En el fondo, está enamorada de Mabuchi y se apoya en él tras el fallecimiento de su padre, aunque finalmente es rechazada. Ella sigue queriendo a Kou incondicionalmente a pesar de ello.

Relacionado: Kokoro ga sakebitagatterunda ¿Mi opinión?

Ao Haru Ride: Anime vs. Manga

Esta serie es uno de esos casos donde la adaptación es de gran calidad, tanto en la parte audiovisual como en el guion, y está a la altura de la obra original, pero tiene un solo defecto: la historia está incompleta. Aunque el final del anime es lo bastante satisfactorio.

Para los fanáticos de los romances escolares de alta calidad, este anime es imprescindible; aunque si se quiere saber en qué termina todo, hay que leer el manga de Ao Haru Ride, una historia de amor muy humana y conmovedora que se distingue de cualquier otra por su realismo y moraleja.