La pubertad es un periodo extraño y lleno de cambios, tanto físicos como emocionales. Los adolescentes se vuelven más conscientes de sí mismos y su comportamiento infantil evoluciona hacia una personalidad socialmente aceptable. Sin embargo, eso no ocurre en todos los casos, algunos quedan atrapados en sus propios delirios fantásticos. Tal fenómeno se conoce como “síndrome de octavo grado”, un estado delirante en el que la persona se cree a sí misma como un personaje de un mundo de fantasía. Esta enfermedad es el eje sobre el que gira Chuunibyou demo Koi ga Shitai! Este anime sobre recuentos de la vida con un enfoque cómico y emotivo muestra un romance juvenil poco convencional.
Relacionado: Given, una serie que te emocionará.
Argumento de Chuunibyou demo Koi ga Shitai!
Luego de superar su etapa con el síndrome de octavo grado (“chuunibyou”), Yuta Togashi quiere dejar atrás su vergonzoso pasado y empezar de nuevo siendo un chico normal en su nueva preparatoria. Para lograrlo, se distancia lo más posible de todo lo relacionado con sus delirios fantasiosos y hace lo imposible por mantenerlo oculto.
No obstante, la aparición de una extraña chico con el mismo síndrome, Rikka Takanashi, le complica la vida, ya que ella conoce sobre su pasado y está todo el tiempo cerca de él hablando sobre sus delirios surreales. A pesar de sentirse exasperado por su presencia, siente compasión por ella y no la abandona, aunque se niega a seguir sus delirios.
En la escuela, van conociendo a otros personajes, tanto normales como enfermos del síndrome. Estos eventos van haciendo evolucionar su relación, con varios giros inesperados que llenan de comedia las aventuras y desventuras de estos inadaptados sociales que tratan de vivir sus vidas al máximo.
Con el transcurso de los episodios, se profundiza más en el trasfondo de cada personaje y sus motivaciones para sumergirse en sus propios mundos de ilusiones. Al desentrañarse el pasado de cada uno, sus relaciones van haciéndose más cercanas y unidas. A la vez, Yuta conoce mejor a Rikka y va desarrollando sentimientos por ella.
Sin embargo, el amor es todo un desafío para alguien que vive en su propio mundo de fantasía, por lo que siempre se ven envueltos en situaciones hilarantes en las que Yuta deberá arreglar los desastres causados por el síndrome de Rikka. La historia de esta pareja se sigue ampliando en la segunda temporada de este anime y sus dos películas.
Relacionado: Shigatsu wa Kimi no uso, reseña completa.
Protagonistas de Chuunibyou demo Koi ga Shitai!
Yuta Togashi: un estudiante de primer año de preparatoria que sufrió del síndrome mientras estaba en la secundaria, lo cual lo convirtió en un marginado social. Después de conocer a Rikka, pasa gran parte del tiempo cuidándola y ayudándola. Es demasiado consciente de sí mismo y le preocupa que su pasado pueda ser revelado en público.
Al principio, solo está interesado en adoptar una vida normal e incluso muestra cierto interés y atracción hacia Shinka; pero al descubrir su verdadera naturaleza, se desilusiona. Lentamente, se hace cercano a Rikka y termina enamorándose de ella, tras lo cual empiezan a salir juntos.
Rikka Takanashi: una joven con pasado trágico que se muda cerca de Yuta y estudia en la misma clase. Suele vivir inmersa en su personalidad fantasiosa y dice cosas sin sentido para las personas comunes. Sus delirios comenzaron luego de sufrir un fuerte trauma y le sirvieron para enterrar sus temores.
Vive con su hermana en un apartamento directamente encima de la casa de los Togashi. Suele refugiarse en Yuta y depender de él todo el tiempo. A pesar de su síndrome, desarrolla sentimientos por Togashi y eventualmente comienzan una relación, aunque sus delirios siguen siendo un obstáculo para su crecimiento como pareja.
Personajes secundarios
Shinka Nibutani: una popular y guapa compañera de clases de Yuta y Rikka, que en principio luce como una estudiante cálida y amable, pero luego se revela como una fachada para ocultar su vergonzoso pasado en el que también adoptó un alter ego como parte de su síndrome. Solo muestra su verdadera personalidad amarga frente al grupo de Rikka.
Kumin Tsuyuri: estudiante de segundo año de preparatoria. Es ingenua y despistada, además de adorar las siestas. No sufre ni sufrió del síndrome, pero ve a los que sí como personas divertidas e interesantes. Siempre lleva una almohada consigo y tiende a hablar mientras duerme. Es un personaje exclusivo del anime.
Sanae Dekomori: estudiante de último año de secundaria. Es consciente de sus propias fantasías, contrario a su mejor amiga, Rikka. También es una prodigiosa estudiante de familia adinerada. Posee múltiples copias de las publicaciones hechas por el antiguo alter ego de Shinka, negándose a creer que ella sea la verdadera “Mori Summer”.
Quimera: un gato que Rikka halla en el parque una noche y decide adoptar. Sin embargo, su hermana es alérgica, por lo que Yuto termina haciéndose cargo. Takanashi le coloca un disfraz con alas y cola bautizándola “Quimera” en honor a la bestia sobrenatural de la mitología griega. Siempre acompaña a Rikka en sus aventuras.
Relacionado: Golden time, un anime lleno de amor y sonrisas.
Adaptación y recepción de Chuunibyou demo Koi ga Shitai!
Esta serie toma como inspiración las novelas ligeras de Torako, cuyo primer volumen consiguió una mención honoraria en los Premios Kyoto Animation de 2010. Tras ello, el prestigioso estudio decidió llevar la historia a la animación, invirtiendo mucho empeño en conseguir un producto de alta calidad que estuviera a la altura de su material original.
La prefectura de Shiga sirvió de modelo para los escenarios del anime, así como una antigua escuela primaria de la localidad. Tras un exitoso estreno, se lanzó una película que resume los eventos de la primera temporada desde la perspectiva de Rikka, seguido de una segunda temporada y otra película para ampliar más la historia de estos peculiares personajes.
Esta comedia romántica ha trascendido para ser una de las preferidas de los espectadores, que la consideran una obra equilibrada entre comedia y romance que avanza de forma natural y entretenida con una animación sobresaliente, como es costumbre del estudio Kyoto Animation, y una trama intrigante así como conmovedora.