Las comedias románticas suelen caer en el cliché de dar mil vueltas para que el personaje logre confesar finalmente sus sentimientos. Muchos anime siguen esa fórmula con más o menos éxito entre el público, dedicándose más a la comedia que al romance. Sin embargo, en Kaguya-sama: Love Is War cada temporada surge una que logra recalar como destacado del género.
Kaguya-sama: Love Is War es llamada de varias maneras, pero en términos de trama es verdaderamente una serie única que da un giro interesante al género: en lugar de confesarse, los personajes principales buscan que el otro se les confiese. Lo que inició como una serie de manga (aún en publicación) ha sido llevado a las pantallas como el anime del momento en su género.
Relacionado: Yuri!!! On Ice
Concepción y desarrollo de Kaguya-sama: Love Is War
La serie es mérito del autor Aka Akasaka, que comenzó a publicar su manga en el año 2016 afiliado a la famosa editorial Shueisha y su influyente plataforma de distribución. En un año, esta serie logró ser ascendida a una de las revistas de manga más populares, la Weekly Young Jump.
Originalmente, el autor quería hacer de su serie algo enfocado en lo psicológico en un ambiente de fantasía con juegos de estrategia, pero por exigencias editoriales tuvo que modificarlo para ser una comedia romántica. A pesar de ser nuevo en el género, Akasaka demostró su talento creando un éxito que cumple con creces lo que promete.
Su propia inexperiencia personal con el romance juvenil fue un desafío al principio, pero entonces tuvo la brillante idea de establecer una historia que enfrentase en batallas de intelecto a dos genios tsunderes, es decir que les cuesta admitir sus sentimientos. En sus propias palabras, emula los duelos mentales de Death Note con una temática dirigida hacia el romance.
Los personajes toman como base el cuento del cortador de bambú, una fábula tradicional japonesa de gran antigüedad que narra la historia de la princesa Kaguya, una niña nacida en la luna y criada por un cortador de bambú. Al crecer, su belleza hizo que muchos quisieran casarse con ella, pero reacia, les pone condiciones imposibles de llenar de forma astuta e ingeniosa.
A partir de allí, Akasaka desarrolló a Shinomiya y Shirogane para ser intelectualmente idénticos, aunque poco a poco fue dejando algunas divergencias en sus personalidades. El mismo proceso fue aplicado con los personajes secundarios, en principio muy básicos pero poco a poco obteniendo mayor profundidad de carácter.
Las historias giran en torno a una emoción específica, a partir de la cual se crea una historia hecha para entretener y al mismo tiempo generar una reacción por parte del público; también contienen mensajes acerca de las relaciones humanas. En todos los casos, ha sido un rotundo éxito el resultado de todo su proceso de desarrollo.
Personajes de la Academia Shuchiin

- Kaguya Shinomiya: la vicepresidenta del consejo estudiantil. Es la heredera de un prolífico conglomerado, y se le reconoce por su belleza e inteligencia. Fue criada de una forma que alimentó su orgullo, aunque en realidad es una joven inocente con problemas sociales. Usualmente hace planes elaborados para obligar a Miyuki a confesar su amor por ella.
- Miyuki Shirogane: presidente del consejo estudiantil. Es el primogénito de una familia caída en la ruina económica y pone todo su esfuerzo en ser el mejor estudiante a nivel académico del país a la vez que toma empleos de tiempo parcial para colaborar con su familia. Detrás de su apariencia estoica oculta una personalidad bastante infantil e ingenua.
- Chika Fujiwara: secretaria del consejo estudiantil. Es una chica despistada pero competente; proviene de una familia de políticos, por lo que ha recibido una extensa educación en varios campos, razón por la cual Miyuki le pide su ayuda para entrenar áreas en las que no tiene habilidad, formando una amistad con él. A la vez, es amiga de la infancia de Kaguya.
- Yu Ishigami: tesorero del consejo estudiantil. Un joven introvertido y honesto que suele refugiarse tras sus audífonos y videojuegos por temor a relacionarse con otros. Un incidente de su pasado lo hizo querer renunciar a sus estudios, pero su padre lo obligó a asistir a clases; al ser reclutado por Miyuki para el consejo escolar, volvió a la academia y fue aprendiendo a abrirse con otros.
- Miko Iino: oficial de auditoria del consejo estudiantil. En principio se proyecta como rival de Shirogane por la presidencia del consejo, con ideas firmes y claras; aunque tiene pánico escénico y eso obstaculiza su campaña. A pesar de perder las elecciones, se gana el respeto de la mayoría. Suele malinterpretar las situaciones en las que encuentra a Kaguya y Miyuki.
- Ai Hayasaka: asistente de Kaguya. Pertenece a una familia de mayordomos que sirve a los Shinomiya. Se disfraza para ocultar su identidad de sus compañeros en casa, asumiendo una personalidad extrovertida en clases. Tiene una alta inteligencia social, siendo capaz de comprender las relaciones de todos con perspicacia. A la vez, anhela tener una vida normal de adolescente.
Relacionado: Fruits Basket
Premisa y argumento de Kaguya-sama: Love Is War
Uno de los momentos más determinantes de una historia de amor es la confesión; sin embargo, para dos genios como Kaguya Shinomiya y Miyuki Shirogane se trata de un evento que marca los roles dentro de la pareja y deja claro quién de los dos es el dominante. En otras palabras, el que se declare primero es el débil de la relación.
¿De dónde sale una idea tan extravagante y radical? Ambos asisten a la Academia Shuchiin, la preparatoria más prestigiosa del país, donde estudian los futuros líderes del mundo; más que eso, son respectivamente la vicepresidenta y el presidente del consejo estudiantil, el modelo a seguir del resto de los alumnos. Además, vienen de orígenes prominentes y tienen una reputación admirable.
Debido a ello, sienten un gran orgullo personal que les impide declararse a pesar de saber que son correspondidos. Lo que en inicio es solo un desafío de orgullo va creciendo como una bola de nieve hasta convertirse en una guerra amorosa donde la dignidad de cada uno es lo más importante. Pero no se trata de personas comunes, sino genios académicos, por lo que llevan el concepto a otro nivel.
Sus estratagemas son complejas y rebuscadas al punto de parecer ridículas, pero siempre coherentes con sus personalidades, con desenlaces que sacan carcajadas y una creatividad asombrosa. En la ejecución es una mezcla entre comedia romántica y thriller psicológico, algo que le da un tono bastante singular y atractivo para el público que desea ver algo diferente.
El éxito de esta premisa se halla en lo bien elaborados que son los personajes, que no siguen los típicos estereotipos japoneses, sino que ofrecen una profundidad tridimensional con varias capas de personalidad; un rasgo que destaca principalmente en el caso de los dos protagonistas, que tienen una apariencia estoica, pero internamente son otros.
Los personajes secundarios hacen que sea fácil agarrarles cariño, siendo determinantes en la trama e igualmente un alivio cómico durante la ejecución de las elaboradas tretas de Kaguya. Todos tienen un grado de desarrollo aceptable y se esfuerzan por ir más allá de los roles tradicionales trillados de las comedias románticas animadas. Una mezcla perfecta de risas y romance.