El manga es un tipo de historieta japonesa que lleva décadas en circulación, y es mucho más variado de lo que la mayoría piensa; hay géneros destinados para diferentes tipos de público, por ejemplo, el shoujo, dedicado a las mujeres adolescentes. Hoy hablaremos de Kaichou wa Maid Sama.
Este género presenta en temáticas que suelen usarse en la mayoría de los otros géneros, pero ponen un enfoque especial a las relaciones y los sentimientos, algo importante para las jóvenes. En sus páginas se realza la figura de un personaje femenino muy capaz, aunque casi siempre incluyendo elementos románticos a medida que avanza la historia.
Kaichou wa Maid-sama! pertenece a este género del manga, siendo escrita por Hiro Fujiwara y publicada por una revista especializada en este tipo de historieta, LaLa Monthly. Su recepción ha sido tan buena que ha sido publicada en otros países, como España o México. Incluso se ganó su propia adaptación al anime que consta de 26 episodios y una dulce historia romántica.
Argumento de Kaichou wa Maid-sama!
Esta comedia romántica se desarrolla en la preparatoria Seika, una escuela solo para varones que recientemente se ha convertido en un colegio mixto. Como suele ser en este tipo de transiciones, la proporción de estudiantes masculinos es muy superior a la de alumnas femeninas.
En vista de tal situación, Misaki Ayuzawa se abre paso hasta llegar a ser la presidenta del consejo estudiantil. Una vez electa, comienza a aplicar su autoridad severamente sobre los hombres de la escuela, dando un trato preferencial a las chicas. Debido a ello, Misaki se gana una infame reputación entre los alumnos masculinos de Seika.
A pesar de esa respetable y seria figura que proyecta, oculta un secreto que podría arruinar su estatus: trabaja a tiempo parcial como mesera en un Maid Café, teniendo que vestir un uniforme de sirvienta. Su vergonzoso secreto es descubierto por el chico más popular de la escuela, Takumi Usui, poniéndola al borde de la desesperación y la paranoia.
Inesperadamente, Usui decide guardar su secreto del resto de la escuela. En su lugar, sigue frecuentando la cafetería donde Misaki trabaja y atormentándola con su presencia. Poco a poco, ambos van tomando un afecto especial el uno hacia el otro mientras pasan por experiencias muy peculiares y momentos incómodos que le ponen el toque de comedia a la serie.
Finalmente, Ayuzawa acepta sus sentimientos por Takumi y empiezan a salir juntos. Sin embargo, su relación se ve prontamente obstaculizada por los trasfondos familiares y sociales de ambos, que no podrían ser más disparejos. El romance entre ambos llega a un desenlace trágico que los separa por la fuerza; pero con el tiempo, consiguen vencer las circunstancias y estar juntos nuevamente.
En principio se plantea como un drama que hace reflexionar en los roles de género al poner un personaje femenino fuerte e inteligente en una posición de autoridad, obligándola a dejar su orgullo a un lado por la difícil situación económica de su familia, una situación más común de lo que debería.
Por otro lado, es interesante ver todo lo que se oculta detrás del perfecto Usui, que parece el epitome de caballero en armadura plateada que siempre está allí para rescatar a la doncella en apuros; pero que realmente trata de escapar de sus obligaciones familiares y crear su propio futuro escogiendo a la persona que ama por sí mismo.
Relacionado: Anohana reseña completa
Personajes principales de Kaichou wa Maid-sama!
Misaki Ayuzawa es una joven mujer de carácter fuerte y decidido que trata de hacer de la preparatoria Seika un lugar seguro para las demás alumnas. Aunque eso le trae una fama negativa entre los hombres, se demuestra que es una persona generosa que trata de ayudar a cualquier que lo merezca.
Más allá de sus logros como presidenta del consejo escolar, es una estudiante muy competente en sentido académico y también atlético. Trabaja muy duro para saldar una deuda que su padre contrajo antes de abandonarla a ella y su familia, razón por la cual desconfía de los hombres en general al comienzo de la serie.
Inicialmente, suele sentirse fastidiada por la presencia de Usui, pero en realidad está enamorada de él, un sentimiento que le toma casi toda la serie aceptar. Con el tiempo, incluso reconoce abiertamente su relación con Takumi enfrente de toda la escuela, mostrando así su desarrollo como personaje.
Takumi Usui es la contraparte de ella. Un chico extremadamente popular en Seika, pero bastante indiferente hacia todo lo que le rodea. Al provenir de una familia rica, ha recibido una educación extensa y tiene talento en diversos campos como la cocina, el ajedrez o las artes marciales. Además, tiene excelentes notas y es un atleta muy competente.
Al descubrir el secreto de Misaki, toma un interés peculiar en ella debido a que la considera única en comparación al resto de las personas. Este sentimiento se revela más adelante como amor, por lo cual se pone celoso al ver que otros chicos le dan mucha atención a Ayuzawa.
Su pasado es un misterio, mostrándose luego que es el hijo ilegitimo de una miembro de la nobleza inglesa que falleció durante su parto. Esto marca su vida, ya que lo coloca en una posición complicada que estorba su relación con Misaki, una chica que no pertenece a la nobleza. Pero su amor prueba ser más fuerte que los estigmas sociales y consigue estar con ella al final.
Relacionado: Ao Haru Ride reseña completa
Personajes secundarios
- Hinata Shintani: un amigo de la infancia de Ayuzawa que ha estado enamorado de ella desde que eran niños. Se inscribe en Seika para estar cerca de ella, pero halla que sus sentimientos no son correspondidos. A pesar de ello, no desiste en sus intentos por obtener su afecto y alejarla de Usui. Al final de la serie, termina por aceptar la realidad y superar a Misaki.
- Shoichiro Yukimura: es el vicepresidente del consejo estudiantil y siempre trata de apoyar a Misaki como presidenta. Con una personalidad pasiva, demuestra ser capaz de trabajar duro y ser competente, llegando a hacerse buen amigo de la pareja de protagonistas con el avance de los capítulos.
- Suzuna Ayuzawa: la hermana menor de Misaki. Algo apática, pero perspicaz, es la única que recuerda a Hinata del tiempo que fue amigo de su hermana cuando eran niños. Al final de la serie, se revela que tiene sentimientos hacia él, y terminan juntos.
- Gerald Walker: el medio hermano de Usui, un exitoso hombre de negocios que parece tener cierto desagrado por su Takumi. Es un opuesto de su hermano en cuanto a talentos se refiere, y aunque transmite una apariencia intimidante, es bastante jovial. Posee una enfermedad debilitante heredada de su madre, que en el epilogo es curada por Usui ya graduado como doctor.
- Duque de Rachester: abuelo materno de Takumi y Gerald, un noble conservador que deshereda a Usui por ser un hijo ilegitimo y representa el lado más estricto y elitista de la nobleza. Debido a su edad, pasa la mayoría del tiempo recluido en una cama. Durante toda la serie se niega a reconocer a Takumi como su nieto, aun después de que este se convierta en el doctor de la familia.
Relacionado: Clannad, reseña completa
Crítica de Kaichou wa Maid-sama!
La recepción de esta serie ha sido mixta, con comentarios positivos y negativos que señalan los defectos y virtudes de la adaptación al anime de esta historia; aunque todos concuerdan en una cosa: Kaichou wa Maid-sama! es bastante entretenida.
Muchos recomiendan leer el manga para obtener un panorama completo de la historia de esta emblemática pareja. De cualquier forma, se trata de un clásico imprescindible para las fanáticas del romance en todo su esplendor y ternura.