Koi to Uso

Hay una leyenda en Japón llamada “el hilo rojo del destino”, que propone que existen personas destinadas a estar juntas y atadas por un hilo invisible que los hará encontrarse inevitablemente. Pero ¿qué tal si el hilo no fuese invisible, sino un algoritmo descifrable por la ciencia? Esa es la premisa de Koi to Uso (Amor y Mentiras), una serie de manga adaptada también al anime.

Su autor es Musawo Tsugumi, quien comenzó a publicar esta obra en 2014 a través de la editorial Kodansha, y posteriormente por la aplicación de Mangabox. La serie de manga recibió una gran recepción por parte de los lectores y no tardó en dar el salto a la animación cortesía del estudio Liden Films. ¿Qué tiene de especial esta serie de romance y drama escolar?

Relacionado: Yuri!!! On Ice

“El hilo rojo de la ciencia”

La trama se desarrolla en Japón, como es costumbre en las series de anime, pero no en la actualidad sino en una versión futurista del mismo. El gobierno japonés ha implementado por un par de décadas un sistema tecnológico complejo que denominan “el hilo rojo de la ciencia” para asignar parejas perfectamente compatibles, garantizando matrimonios duraderos.

Desde el principio de la serie se establecen dudas alrededor de la confiabilidad de este mecanismo, que ha incrementado la tasa de natalidad y la estabilidad de las familias por años, pero que no parece tomar en cuenta los sentimientos de las personas. Y ese es el gran conflicto de Koi to Uso, un debate entre el valor de las emociones y la fría eficacia de la ciencia.

Para que el sistema funcione, las personas atienden desde niños a exámenes que analizan su perfil psicológico con el fin de hallar una compatibilidad más precisa. La asignación de pareja se realiza al cumplir 16 años, momento en que los jóvenes reciben una notificación sobre quién será su pareja destinada. Pero no todos están de acuerdo con dejar que una máquina decida sus sentimientos.

Amor y Mentiras

En el centro de esta serie se encuentra un joven de 15 años que lleva bastante tiempo enamorado de una de sus compañeras de clase. El día anterior a su cumpleaños, consciente de que recibirá una notificación, se arma de valor para confesarse. Sorprendentemente, es correspondido, pero poco después recibe una notificación del gobierno.

En principio parece que la chica que ama es su pareja asignada, pero esa notificación desaparece al par de segundos para dar paso a una notificación diferente, dejando un misterio sin resolver que será clave en la resolución de la trama. La historia está llena de secretos por parte de casi todos los personajes, cuyos trasfondos van dando complejidad al argumento de esta serie y su desenlace.

Su pareja asignada tampoco parece muy afín al sistema de notificaciones, y conspira junto con el protagonista para sabotear su relación a los ojos del gobierno y que así pueda estar junto a la chica que quiere. Como resultado, se crea un triángulo amoroso repleto de momentos románticos a medida que estos adolescentes comprenden el verdadero significado del amor.

Relacionado: Yuri!!! On Ice opinión

Personajes de Koi to Uso

Yukari Nejima es el protagonista principal de esta historia. Desde quinto grado ha estado enamorado de Misaki, un sentimiento que resulta mutuo. Sin embargo, su asignación del gobierno lo lleva a conocer a Ririna, a quien ve como una amiga, pero luego desarrolla un apego especial hacia ella. Su principal rasgo distintivo es su pasión por los Kofun, antiguas tumbas megalíticas orientales.

El eje de la trama está en Misaki Takasaki, la hermosa y popular compañera de Yukari, que en secreto está enamorada de él. Debido a un pasado complicado, tiene una perspectiva bastante radical del amor, instando a Nejima a olvidarse de ella y enfocarse en su compañera asignada a la vez que sigue guardando intensos sentimientos de amor por él; actitud que oculta un gran secreto.

El triángulo se completa con Ririna Sanada, la pareja asignada de Yukari, que tiene problemas de adaptación social y consigue hacer amigos gracias a Nejima y Takasaki, a quienes considera como sus mejores amigos y desea que estén juntos. Pero esa noble resolución la pone en un conflicto interno con sus propios sentimientos de amor por Yukari.

La ambiciosa trama de Koi to Uso va más allá y profundiza en las implicaciones de un sistema científico que categoriza el amor agregando un cuarto personaje a la mezcla, el misterioso Yusuke Nisaka, el perspicaz mejor amigo de Nejima, quien esconde una parte de sí mismo por temor de no encajar en ese mundo de amor predeterminado.

Cada uno de los personajes tiene su propio arco argumental que los lleva a comprender lo que realmente quieren en su futuro y a resolver el dilema de cuál es el verdadero amor. ¿Quién ganará en este debate entre el corazón y la ciencia?