Pocas historias llegan a ser tan conmovedoras como Shigatsu wa Kimi no uso, conocida más popularmente como Your Lie in April. Su uso de la música para transmitir sentimientos que las palabras no alcanzan a cubrir es majestuoso y la ha posicionado como un clásico de los que merecen ser vistos una y otra y otra vez.
La manera en que se cuenta la historia, el desarrollo que recibe cada personaje, la detallada labor de animación y el uso poético de la música clásica hacen que este anime sea capaz de tocar el corazón de sus espectadores en una forma única e inolvidable. Your Lie in April es una obra espectacular y muy humana que toda persona debería ver.
¿De que trata Shigatsu wa Kimi no uso?
La propuesta general de este anime parece genérica a primera vista: un protagonista amable con traumas en su pasado; su amiga de la infancia con sentimientos no recíprocos por él; su leal y popular mejor amigo; y una joven que cambia por completo su vida al introducirse en ella. Sin embargo, todo se cuenta de una forma cautivadora.
Más específicamente, se trata de Kousei Arima, un prodigio del piano que abandonó la música luego de la muerte de su madre. Su vida parece ser totalmente normal hasta que conoce a una extravagante y carismática violinista, Kaori Miyazono.
La personalidad extrovertida de Kaori va resonando a través de la perspectiva de Kousei y lo impulsa a superar sus traumas para volver a tocar el piano con enseñanzas que contradicen las de su madre y le enseñan a expresarse a sí mismo a través de la música.
No se trata de un viaje sencillo, pero es el punto de partida para que Arima venza a su profunda depresión y aprenda a ver el mundo a color nuevamente. A su vez, se va enamorando de Kaori, a quien admira desde el fondo de su corazón y considera su principal motivo para tocar el piano y retomar su carrera musical.
En paralelo, su nueva actitud se va contagiando a los otros pianistas jóvenes, influyendo en sus estilos y ganándose su admiración. Sin embargo, no todo es colorido, puesto que deberá lidiar con el peso del sufrimiento debido a un giro de los acontecimientos que deja a todos desconcertados.
Shigatsu wa Kimi no uso: personajes principales
Kousei Arima: talentoso prodigio del piano desde corta edad, admirado por su precisión al interpretar las partituras. Tras la muerte de su madre, que también era su maestra, perdió su habilidad. Dos años después retoma su carrera motivado por la influencia de Kaori, desarrollando su propio estilo al tiempo que se enamora de ella.
Kaori Miyazono: excéntrica violinista que se distingue por su estilo libre de interpretación, algo que no es valorado por los críticos pero sí por el público. Tras un torpe primer encuentro con Kousei, termina empujándolo con insistencia a superar sus miedos y volver a tocar el piano. Sus sentimientos se revelan gradualmente así como su otro secreto.
Tsubaki Sawabe: vecina de Kousei, del que ha cuidado desde la infancia. Es atlética y energética por lo que participa activamente en el equipo de softball. Su afecto hacia Kousei evoluciona hacia un amor romántico en el transcurso de la serie, aunque ella misma se niega a aceptarlo. Siempre se interesa por el bienestar de su amigo.
Ryota Watari: otro amigo de la infancia y compañero de clases de Tsubaki y Kousei. Como capitán del club de fútbol es muy popular entre las chicas, aunque actúa como un coqueto mujeriego. Siempre está allí para aconsejar a Kousei en los momentos que lo necesita.
Personajes secundarios
Takeshi Aiza: un talentoso pianista que sigue los pasos de Kousei debido a su admiración por la perfección mecánica de sus interpretaciones. Al retirarse Arima de la música, desarrolla una fuerte rivalidad hacia él, poniéndose el objetivo de derrotarlo en el futuro.
Emi Igawa: otra joven pianista que fue inspirada por la primera interpretación pública de Kousei, decidiendo estudiar música, aunque con un estilo más emocional que se basa en su humor del día. Se resiente con Arima por adoptar un estilo rígido, pero al verlo volver a los escenarios recobra su admiración por él, dando señales de tener sentimientos por Kousei.
Nagi Aiza: hermana menor de Takeshi que, tras un comienzo hostil, termina convirtiéndose en la estudiante de Arima. Al conocerse mejor y aprender de él, cambia su opinión del rival de su hermano y se vuelve su fan, mostrando devoción hacia Kousei.
Hiroko Seto: una consagrada pianista que fue muy cercana a la difunta madre de Kousei. Debido a ella, Kousei fue instruido en el arte de la música. Al morir su amiga, se aleja del chico por sentirse responsable de su sufrimiento tras perder su habilidad. Cuando lo ve en el escenario, lo toma como su pupilo para apoyarlo en su nueva carrera.
Producción
En cada apartado destaca esta obra del estudio de A-1 Pictures. La animación es tan vívida como fluida, llena de escenarios espectaculares y personajes espléndidamente diseñados. A nivel visual crea una atmosfera melodramática que envuelve al espectador con la historia y transmite cada desenlace poéticamente.
Tratándose de un anime con temática musical, es lógico que hayan invertido mucho empeño en la banda sonora, que se compone de más de cuarenta canciones con melodías que transmiten sentimientos distintos de forma perceptible para darle emotividad y ritmo a las escenas de la serie.
La manera en que presenta sus canciones es tan natural que incluso cautiva a los espectadores modernos con piezas clásicas que ya no son usuales entre el público, enseñando el valor de la música como elemento de comunicación. Este concepto también se refleja en su opening y ending, que representan dignamente este anime.
Es precisamente por ese elemento central que se distingue de otras obras y la hace memorable, transmitiendo una esencia singular y conmovedora que incluso los que no sean espectadores habituales del anime podrán disfrutar.