En un mundo donde los temas tabúes abordan las conversaciones en susurros, y donde los objetos caseros para masturbarse se convierten en un símbolo de resistencia, surge un anime que combina humor, rebelión y un mensaje sobre la libertad de expresión: «Shimoneta».
La serie, cuyo nombre completo es «Shimoneta to Iu Gainen ga Sonzai Shinai Taikutsu na Sekai», nos presenta un Japón distópico en el que cualquier forma de obscenidad está estrictamente prohibida.
Este ambiente extremadamente puritano no sólo elimina cualquier material o conversación erótica, sino que también suprime las manifestaciones más naturales del amor, del romanticismo y del descubrimiento personal. La simple mención o el uso de objetos caseros para masturbarse pueden llevar a severos castigos, evidenciando una sociedad que teme y reprime cualquier forma de deseo.
El lenguaje del amor en una sociedad reprimida
«Shimoneta» es una obra que nos introduce en un Japón distópico donde las palabras y actos obscenos están estrictamente prohibidos. El gobierno, en un intento de purificar la sociedad, ha establecido medidas draconianas para garantizar que ningún ciudadano se exponga a cualquier forma de contenido sexual o lenguaje grosero.
En esta sociedad, todos llevan dispositivos llamados «collares de moralidad» que alertan a las autoridades si se pronuncia algún lenguaje prohibido.
Dentro de este contexto, la serie sigue a Tanukichi Okuma, un joven que se une a una escuela de élite con la esperanza de estar cerca de su enamorada y presidenta del consejo estudiantil, Anna Nishikinomiya.
Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se ve envuelto con SOX, un grupo rebelde que busca desafiar las normas y reintroducir el lenguaje del amor y otras obscenidades a la sociedad.
La represión y sus efectos en la sociedad
El tema central de «Shimoneta» es la represión y sus consecuencias. Al prohibir estrictamente cualquier expresión de sexualidad o lenguaje grosero, la sociedad retratada se ha vuelto artificialmente inocente y ajena a conceptos que son inherentemente humanos.
Esta represión no solo impide que las personas expresen sus sentimientos y deseos de manera natural, sino que también conduce a una curiosidad excesiva y a veces peligrosa sobre lo prohibido.
Anna, por ejemplo, es el epítome de la pureza en la superficie, pero su desconocimiento y represión de los sentimientos naturales la llevan a actuar de maneras extremadamente inapropiadas y obsesivas hacia Okuma.
Esta representación es una crítica directa de cómo la represión puede llevar a expresiones distorsionadas de la sexualidad y la identidad.
La resistencia contra la represión
SOX, el grupo rebelde, representa la resistencia contra la opresión. Aunque utilizan métodos a menudo humorísticos y exagerados, su lucha es una alegoría de la importancia de la libertad de expresión y de cómo las sociedades pueden ir demasiado lejos en su intento de regular la moralidad.
Ayame Kajou, la líder de SOX y la verdadera «Blue Snow», utiliza obscenidades y actos eróticos como herramientas de protesta, desafiando la percepción de lo que es «inmoral».
Esta resistencia es esencial en cualquier sociedad, ya que sin ella, los gobiernos y las instituciones pueden imponer restricciones que suprimen la verdadera naturaleza humana y la libertad de expresión.
Reflexiones sobre Shimoneta
«Shimoneta» no es simplemente una comedia obscena; es una reflexión profunda sobre la importancia de la libertad de expresión y los peligros de la represión. Aunque la serie presenta un escenario extremo, plantea preguntas válidas sobre cómo la censura y la regulación excesiva pueden afectar la psicología y el comportamiento humano.
Al final del día, «Shimoneta» nos recuerda que el lenguaje del amor y la expresión de los deseos son inherentes a la experiencia humana. En lugar de reprimirlos, deberíamos aceptarlos y educar adecuadamente sobre ellos, garantizando una sociedad más sana y equilibrada.