Sukitte ii na yo, ¿Merece la pena?

Los anime románticos son el género preferido de muchos amantes del anime; aunque, en los años recientes, sus tramas se han vuelto algo tediosas y predecibles. Aunque exista cierto encanto en la historia de dos jóvenes que se gustan pero, por un motivo u otro, no son capaces de confesar sus sentimientos, también cansa con el tiempo. Afortunadamente, el género es más amplio y no todas sus historias son tan genéricas. Sukitte ii na yo es una de esas series de anime que salen de lo común.

No solo eso, sino que además es una de esas que se atreven a contar una historia más seria y profunda de manera sencilla y entretenida. Ningún fanático del anime romántico debería perder la oportunidad de disfrutar este sentimental anime.

Sukitte ii na yo: una historia de amor honesta

A diferencia de otros animes de romance, esta serie no se centra en el enamoramiento progresivo entre dos amigos, sino que va rápidamente hacia el siguiente nivel: el noviazgo. Los conflictos argumentales no se alargan innecesariamente y siempre se centran en problemas con los que es fácil identificarse para los adolescentes.

La historia gira en torno a Mei Tachibana, una adolescente de 16 años que tuvo una mala experiencia en el pasado que la llevó a cerrarse socialmente y ser una persona autosuficiente (y solitaria). Un malentendido la pone cara a cara con el joven más popular de su preparatoria, Yamato Kurosawa, quien toma cierto interés en ella.

Relacionado: Given reseña completa

Intentando aclarar las cosas, Yamato le da su número para que sean amigos, pero ella rechaza su propuesta. Sin embargo, en la noche, se ve acorralada por un acosador y termina llamando al único contacto en su celular (además de su madre), Yamato. De forma extravagante, la protege del acosador besándola y así inicia su relación.

Aunque en la premisa pueda parecer la trama de cualquier novela juvenil actual, el desarrollo de su historia apunta hacia algo más. Se abordan temas comunes a los adolescentes, como el acoso escolar, los problemas de autoestima, los complejos físicos y otros traumas; todo escenificado con realismo y naturalidad.

El desenlace acompaña a la pareja principal durante el desarrollo de su noviazgo y su interacción con los demás estudiantes que los rodean, cambiando gradualmente la opinión de Mei sobre la amistad y haciendo amigos en el camino.

Los protagonistas de Sukitte ii na yo

Mei Tachibana: una joven aislada y franca que luego de una traición decidió no volver a tener amigos jamás, debido a que cree que todos son egoístas. Luego de conocer a Yamato e ir desarrollando sentimientos por él, su perspectiva cambia y empieza a hacer amigos nuevamente. Es honesta, amable, atenta y divertida.

Yamato Kurosawa: un estudiante muy popular entre las chicas, lo cual le da una fama que acondiciona su primer encuentro con Mei. Luego de salvarla de un acosador, ambos empiezan a salir y gradualmente se enamora de ella, mostrando que se preocupa por su bienestar más que nadie. Es protector, abnegado y altruista.

Relacionado: Golden Time

Kai Takemura: un viejo amigo de Yamato que sufrió de acoso escolar y tuvo que abandonar la escuela durante un año por ello. La experiencia lo hizo cambiar física y emocionalmente, sintiendo una gran simpatía por Mei debido a sus vivencias similares y enamorándose de ella.

Megumi Kitakawa: una joven modelo que se transfiere a la clase de Yamato, de quien se enamora inmediatamente. Sin embargo, su dulce personalidad es fingida debido a su miedo hacia el rechazo. Con el tiempo, descubre que no tiene casi ninguna amistad genuina y deja de preocuparse por lo que piensen de ella.

Personajes secundarios

Asami Aikawa: la primera amiga de Mei, que tiene complejos debido a sus grandes pechos, por causa del cual sufre cierto acoso sexual de parte de sus compañeros. Tiene en alta estima a Yamato por defenderla. Es soñadora y anhela encontrar un príncipe que la proteja. Inicia una relación con Kenji cuando él le demuestra que la ama por quién es.

Kenji Nakanishi: al principio es uno de los abusones que molesta frecuentemente a Mei, siendo el responsable del malentendido que la junta con Yamato. Está enamorado de Asami, pero por su personalidad pervertida y torpeza solo termina hiriéndola. Con la ayuda de Mei, logra confesarse correctamente y ella lo acepta.

Aiko Muto: una atractiva compañera de clase de Mei que está enamorada de Yamato. Tras haber sufrido sobrepeso en el pasado, se obsesiona mucho con su apariencia. Cree que Mei no es digna de Yamato y trata de interponerse entre ellos, pero al final ambas se hacen amigas.

Producción y recepción de Sukitte ii na yo

La historia de este anime es una adaptación del manga homónimo. Su producción estuvo a cargo del estudio ZEXCS, que puso una gran atención al diseño sin descuidar aspectos esenciales de una animación de calidad como la fluidez y los colores. Visualmente, transmite los tonos de la historia con calidez, dando a lugar a escenas muy románticas y dramáticas.

La banda sonora es correcta, sobresaliendo especialmente en los momentos dramáticos, aunque sin llegar a ser especialmente memorable. Su opening, “Friendship”, es lento pero pegajoso; y su ending, “Slow Dance”, atrae por su ritmo contagioso.

Esta obra es ampliamente aplaudida por los espectadores y lectores. Su material base, en formato manga, ha distribuido más de cinco millones de copias. Incluso se dio el salto de la animación a la imagen real con una película que recaudó alrededor de diez millones de dólares en la taquilla doméstica japonesa.

Relacionado: Amor de Gata

Gran parte de su éxito se basa en el desarrollo de sus personajes, que tienen sus tramas propias que refuerzan el valor de la amistad para enfrentar los desafíos de la adolescencia y superar los complejos generados por traumas sociales a temprana edad. Las moralejas son muchas, pero el romance es el verdadero hilo central de este enternecedor anime.

Quien desee salirse de las típicas series románticas que dan vueltas innecesarias, debe darle un vistazo a Sukitte ii na yo, una genuina historia de amor y amistad que contiene una esencia sincera y realista sin dejar de ser conmovedora.