Wotaku ni Koi wa Muzukashii

El amor es difícil para un otaku”, así se traduce el nombre de Wotaku ni Koi wa Muzukashii. Esta serie de anime y se puede decir que es muy acertado. Lo que a primera vista luce como una comedia romántica más del montón es una representación bastante realista de lo que significa combinar las aficiones frikis con una vida normal en el día a día de un adulto promedio, sin dejar de lado las complicaciones románticas.

Estrenado en abril del 2018, Wotaku ni Koi wa Muzukashii (o Wotokai, para abreviar), se basa en un manga con el mismo nombre de la autoría de Fujita. Su éxito en el formato digital inicial llevó a una editorial a tomar interés, vendiendo más de diez millones de copias. A su vez, eso llamó la atención de A-1 Pictures, uno de los mayores estudios de animación de Japón.

Relacionado: Yuri!!! On Ice, ¿Merece la pena?

La vida es difícil para un otaku

Básicamente, un otaku es un friki de la cultura manga y anime japonesa. Suena bastante simple, pero las personas que encajan en este estereotipo no son muy aceptadas en la sociedad. Algunos de sus gustos pueden rayar en lo que se considera subnormal entre las personas comunes, por lo que suele ser un estilo de vida secreto para muchos.

Ese es el caso de la protagonista femenina de esta serie, Narumi Momose, una otaku de closet con afición por el yaoi, es decir, la relaciones amorosas entre personajes masculinos ficticios, un estilo que se denomina fujoshi. Además, es fanática de las idols y los videojuegos otome. Ante los demás es alegre, cálida y algo torpe; pero en confianza muestra su lado más friki.

Por el contrario, Hirokata Nifuji es un otaku de los videojuegos que no tiene problema en mostrar abiertamente sus aficiones en público, muy en contraste con Narumi, razón por la cual es el protagonista masculino de Wotokai. A pesar de ser bien parecido, su carácter introvertido hace que sus relaciones personales sean escasas; aun así es un empleado muy productivo y responsable.

La relación entre ambos es el eje sobre el cual gira esta historia, mostrando los distintos lados de la cultura otaku con un conjunto de personajes secundarios que aportan bastante al concepto central de la trama en un ritmo bien llevado y con desenlaces para nada forzados. La vida no es sencilla para ninguno de ellos, pero juntos aprenderán a aceptarse y aceptar a otros a pesar de sus gustos.

¿Cómo equilibran estos personajes sus vidas profesionales con sus gustos personales? Y sobre todo, ¿cómo manejan sus relaciones románticas y sociales? La respuesta no es simple; toma once episodios y un poco más descubrir en qué termina esta historia de amor entre otakus.

El resto del elenco de Wotaku ni Koi wa Muzukashii

Además de los dos personajes principales, cuya relación forma la trama principal de este anime, hay unos pocos personajes que resultan esenciales para el progreso de los eventos. Cada uno de ellos tiene aficiones otakus, por lo que siguen la línea principal de la serie.

Hanako Koyanagi: es una de las compañeras de trabajo de Narumi y Hirokata, también es la primera amiga otaku de Momose. Comparte el gusto de su amiga por el yaoi y, en menor medida, por los videojuegos. También es una famosa cosplayer que suele disfrazarse como personaje masculino.

Taro Kabakura: compañero de trabajo y amigo de Hirokata, también forma parte del grupo de otakus, aunque en un grado menor y con gustos más generales. Conoce a Koyanagi y Nifuji desde la preparatoria y sale con Hanako.

Naoya Nifuji: hermano menor de Hirokata. A diferencia de su hermano mayor, es muy malo en los videojuegos, pero tiene un gran corazón y es amable con todos. Se preocupa especialmente por Hirokata, alegrándose al saber que sale con Narumi.

Ko Sakuragi: es una compañera universitaria de Naoya con una personalidad introvertida y ansiedad social. Tiende a disculparse mucho y es una solitaria, algo que atrae la atención del joven Nifuji, que ve a su hermano reflejado en ella debido a su afición por los videojuegos y quiere ser su amigo.

Relacionado: Fruits Basket Anime

Wotaku ni Koi wa Muzukashii: una historia de amor maduro

Como se dijo al comienzo, no se trata de otra comedia romántica del montón, sino de una historia diferente al usual amor adolescente. La química entre los personajes se siente muy natural y la progresión de sus relaciones también, demostrando que los adultos también tienen espacio para tener aficiones extravagantes sin que eso afecte los otros aspectos de sus vidas.

Por otro lado, la verdadera moraleja detrás de Wotakoi es que los estigmas sociales no tienen por qué definir la condición de cada persona, ni impedirle ser quien es; la aceptación de los seres queridos debe ser incondicional. Y no hay mejor manera de aprender eso que disfrutando de este anime repleto de personajes simpáticos y un romance muy dulce.