Desde sus inicios, los animes han representado con estricto cuidado y atención el mundo de los deportes. Algunos clásicos destacan en la memoria de muchos, como Captain Tsubasa, el anime de futbol más popular de todos, o Slam Dunk, una serie de baloncesto emblemática en su género. En tiempos más recientes, se han representado deportes menos vistosos, como el voleibol con una gran recepción por parte del público en el anime Haikyu!! o como el patinaje artístico sobre hielo en Yuri!!! on Ice.
Con tramas bien contadas y personajes complejos, estas series se han vuelto imperdibles para los aficionados al deporte y al anime. Pero sobre todo, con un romanticismo que hará que cualquier amante del amor se emocione.
El deporte hecho arte y el arte hecho amor.

Aunque las disciplinas más dinámicas y grupales son las que reciben más atención por parte de los espectadores a nivel mundial, hay otros deportes que merecen reconocimiento por su naturaleza compleja y refinada. Una de las actividades que refleja eso a un grado más palpable es el patinaje artístico sobre hielo, que pone el foco sobre la destreza y la belleza de su interpretación.
Desde 1882 se han realizado grandes competencias de este deporte, donde los atletas interpretan una pieza musical ejecutando saltos acrobáticos y variedad de piruetas con una coreografía impecable, factores tomados en cuenta por los jueces al momento de calificar la actuación de los competidores, sumando el aspecto técnico y la parte atlética de su interpretación.
No es nada fácil convertirse en un atleta de este deporte, requiere mucha disciplina y entrenamiento intensivo. Las competencias pueden ser individuales o de parejas, con variantes como la danza sobre hielo o el patinaje sincronizado. Al ser un deporte profesional con más de cien años de vigencia, sus técnicas se han clasificado muy bien e incluso se trata de un deporte olímpico.
La producción detrás de Yuri!!! on Ice
En 2016 debutó el primer episodio de este anime que toma como base un deporte estético y exigente como el patinaje artístico. A diferencia de muchas otras series, no se trata de una adaptación, sino de un anime original creado por un estudio de animación bastante reconocido por su calidad, MAPPA.
El estudio no escatimó en gastos para realizar un producto que ensalzara las virtudes de esta disciplina y contrató un equipo de primera categoría para la dirección y escritura, poniendo un especial empeño en el apartado visual, el diseño de los personajes y la ambientación musical. Incluso incluyeron a un ex-patinador profesional japonés para que coordinara las coreografías y rutinas.
Para la ambientación, escogieron la ciudad de Karatsu (aunque en el anime la nombraron Hasetsu), de la prefectura de Saga, en la isla de Kyushu. Incluso el elemento más característico del pueblo en la serie, el “Ice Castle Hasetsu”, corresponde a una estructura real, el castillo de Karatsu.
La apuesta de MAPPA por este anime fue tan determinante que usaron casi cincuenta animadores por episodio para producir esta serie de doce capítulos. Algunos animadores estaban encargados exclusivamente de un personaje, haciéndolos distinguibles en todo momento. Además, se tomaron en cuenta todos los factores a la hora de preparar el sonido ambiental con el fin de darle realismo.
El encargado de las coreografías fue Kenji Miyamoto, un patinador profesional que compitió por una década en el más alto nivel de este deporte junto a su compañera, Rie Arikawa. Todas y cada una de las secuencias de patinaje usada en la serie fue grabada y ejecutada por él, haciéndolas únicas y exclusivas de este programa.
¿Cuál es su trama?

La historia de este anime se mete de lleno en el mundo profesional del patinaje sobre hielo, abriendo con una secuencia que presenta el enorme fracaso de Yuri Katsuki, un patinador japonés de veinticuatro años, en su participación durante la final del Grand Prix, un circuito de eventos que reúne a lo mejor de lo mejor en la élite de los deportistas en esta disciplina.
Apesadumbrado por la humillación frente a su gran ídolo de la infancia, Victor Nikiforov, y en medio de una mala racha, decide volver a su pueblo natal con el fin de tomarse un descanso del patinaje y meditar sobre su futuro dentro de ese deporte. Lejos de rendirse, sigue entrenando para recuperar su forma física.
Con el fin de recobrar la pasión por su disciplina, regresa al lugar donde comenzó a practicar patinaje, una pequeña pista manejada por su amiga de la infancia, Yuko, y la invita a observarlo ejecutar una rutina perfecta imitando coreográficamente a Victor.
En secreto, una de las hijas de Yuko graba la secuencia y la sube a Internet, donde se vuelve viral rápidamente y obtiene la atención de Nikiforov, el cual viaja de Rusia a Japón determinado a tomarlo como su pupilo y llevarlo a la victoria en el próximo Grand Prix.
Juntos, trabajan por revivir la carrera de Yuri a nivel internacional a la vez que se vuelven más cercanos y superan sus propios problemas personales; Yuri, la inseguridad en sí mismo; Victor, el final de su exitosa carrera. En paralelo, se desarrolla la rivalidad entre el Yuri japonés y el Yuri ruso, un joven prodigio de quince años que debía ser el aprendiz de Victor originalmente.
Mini arcos de Yuri!!! on Ice
La historia de Yuri se estructura en una serie de eventos que marca su camino de la derrota hasta su redención en el Grand Prix. El primer episodio establece el trasfondo del protagonista y presenta a los otros dos personajes principales, Victor y Yurio (como se le denomina para distinguirlo del Yuri japonés). Finaliza con la irrupción en Hasetsu de Victor y su resolución de entrenar a Yuri.
Al enterarse de ello, Yurio lo sigue a Japón para reclamarle por su promesa previa de entrenarlo. Todo se resuelve con una competencia entre ambos Yuri con temáticas escogidas por Victor que termina definiendo a Yuri como el ganador, no por su ejecución, sino por haber transmitido el sentimiento indicado con su interpretación.
Lo siguiente para el dúo es retomar el ritmo competitivo, por lo que inscriben a Katsuki en un torneo profesional. En preparación, Yuri ensaya una nueva rutina que bautiza como “Yuri on Ice”; por su parte, Yurio trabaja duro por superar sus deficiencias en la competencia perdida contra Yuri. Superando los tropiezos, Katsuki se alza con la victoria y da un paso más hacia su objetivo.
Ambos Yuri empiezan entonces su camino por el Grand Prix destacando en sus respectivos torneos, tanto en China como en Canadá. Nuevos conflictos amenazan con romper el vínculo entre Yuri y Victor, pero Katsuki consigue vencer sus preocupaciones y sacar su talento para seguir en la carrera por entrar a la final del Grand Prix.
Los dos grandes rivales de la serie se encuentran en la Copa Rostelecom, la fase del Grand Prix celebrada en Rusia, disputándose sus lugares en la final del evento. Una nueva crisis azota al equipo del protagonista cuando la mascota de Victor se encuentra en estado crítico, obligándolo a volver a Japón a mitad del evento.
Habiendo clasificado para la final, los dos dan su mejor esfuerzo por conseguir la medalla de oro obteniendo las mejores puntuaciones en las dos etapas de la competencia, el programa corto y el programa libre. Al final, uno de los dos logra la victoria de forma dramática; todo termina con Yuri mudándose a Rusia para seguir mejorando junto a Victor y Yurio.
Yuri!!! on Ice: los protagonistas

Yuri Katsuki: un joven japonés cuya afición por el patinaje comenzó desde temprana edad. A falta de talento natural, toma un riguroso entrenamiento que lo convierte en el mejor patinador artístico de Japón; aunque es muy vulnerable a la presión. Es una persona amable y sensible, pero le cuesta socializar y prefiere estar solo. Gracias a Victor supera sus problemas de ansiedad y se reinventa.
Victor Nikiforov: una leyenda rusa del patinaje artístico que ha ganado el Grand Prix por cinco años seguidos, estando en la cima de su carrera, pero también en el final de la misma debido a su edad, 28 años. Es carismático y extrovertido, mostrándose risueño y despreocupado. Recupera su inspiración al conocer a Yuri Katsuki, a quien alienta con paciencia para sacar todo su potencial.
Yuri Plisetsky: es un chico de 15 años que se proyecta como el sucesor de Victor ya que su talento está muy por encima de su edad, razón por la cual actúa de forma arrogante y grosera con los demás. Tiene una gran ambición, persiguiendo la victoria en la categoría senior del Grand Prix antes de que su cuerpo termine de desarrollarse y pierda la ventaja de su flexibilidad.
Polémica alrededor de Yuri!!! on Ice
Si bien la temática de este anime se enfoca en la práctica del patinaje artístico sobre hielo, hay ciertos elementos románticos que han causado controversia entre los espectadores. Aunque no ocurre de forma explícita, se insinúa una relación amorosa entre Yuri Katsuki y Victor Nikiforov durante el transcurso de los episodios.
Las críticas han sido diversas, con algunos elogios y otros deméritos. Se interpretan la escena del “beso” entre ambos, y los anillos que simbolizan su compromiso con la victoria en el Grand Prix como señales de algo más que una amistad entre los dos, pero no hay una confirmación explícita de ello. Queda a juicio del espectador decidir la naturaleza de su relación en esta aventura sobre hielo.